¿Qué es el algoritmo de Google?
Hoy te voy a enseñar la misión de los algoritmos de Google y sus diferentes tipos. En el preciso momento en que desarrollamos un proyecto online o tenemos un negocio vinculado a internet una de nuestras principales meta será aparecer en los primeros puestos de los buscadores, para ello tenemos que adentrarnos un poco o mucho en conocer como optimizar nuestra web y mejorar el SEO, así que he creado este post para que sepas lo que es el algoritmo de Google, su clasificación, sus tipos y el funcionamiento de cada uno.
Para lograr este fin primordial que nos lo da todo o nada en las posiciones de los buscadores debemos conocer cómo funciona Google y qué son los algoritmos que determinan que tu web esté en la primera posición o en la última de las Serps.
Por lo tanto vamos a plantearnos de entrada la siguiente pregunta ¿Qué es el algoritmo de Google?
Como nota curiosa te informamos que estos algoritmos suelen tener nombres de animales: Panda, Penguin, Pigeon, Hummingbird, etc.
Clasificación de Algoritmos utiliza Google
En primer lugar vamos a clasificarlos en dos tipos, los algoritmos sorpresa que aparecen de la noche a la mañana y sin previo aviso y los algoritmos de los cuales sí nos da información valiosa Google.
👻 Actualizaciones de algoritmos sin nombre o algoritmos fantasma.
Definimos los algoritmos fantasma o algoritmos sin nombre a aquellos que se producen sin aviso por parte de Google produciéndose en un día en concreto y además no tienen un nombre en concreto.
Estos algoritmos nos llevan de cabeza a todos los profesionales y expertos en SEO, ya que además de que te encuentras con cambios sin sentido y sin explicación en el posicionamiento de un día para otro la propia empresa de Google dice que no han hecho ningún cambio y varias semanas o meses después dicen lo contrario, «Donde digo digo, digo Diego…».
📢 Algoritmos oficiales anunciados o conocidos.
Los algoritmos oficiales anunciados o conocidos son aquellas actualizaciones, lanzamientos o cambios de los algoritmos o un determinado algoritmo que Google efectúa con previo aviso o a posteriori tras su aplicación.
Aquí nuestro gran amigo Google es mucho más gentil y trata de que nos adaptemos con antelación a sus cambios antes de darnos un auténtico trompazo de campeonato como ya les pasó en su día a famosas y conocidas empresas de internet que vieron como caían sus negocios sin saber como afrontarlo y qué hacer.
Tipos de Algoritmos de Google oficiales y funcionamiento
La función principal de los algoritmos de Google es mejorar la respuesta de los resultados de búsqueda respecto a la intención de búsqueda de cualquier usuario que utilice el buscador. Toda la función de los algoritmos está centralizada en el objetivo de ofrecer a un determinado usuario el resultado que espera obtener al buscar algo concreto y determinado.
Para mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios Google se centra principalmente en los siguientes algoritmos (información actualizada en noviembre del 2020).
🐧 Algoritmo Penguin
El algoritmo Penguin está funcionando desde el año 2012 y se encarga de los enlaces.
Penguin es el algoritmo cuya función es vigilar los links con el objetivo de detectar patrones de enlaces no naturales, es decir, enlaces artificiales que pretenden engañar a Google y lograr un posicionamiento más rápido de lo habitual en los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
Conforme detecta enlaces que considera artificiales va aplicando el algoritmo casi automáticamente.
Si quieres evitar que Google te penalice mediante el algoritmo de Penguin debes crear enlaces naturales, debes cuidar este aspecto y ser cauteloso evitando el intentar adelantar el proceso de posicionamiento. Para lograr todo esto te recomiendo crear contenido de calidad y difundirlo de forma natural. Si quieres conseguir enlaces de calidad y crear una estrategia sólida de Linkbuilding rellena el formulario y te explico como hacerlo.
La aparición del algoritmo de Penguin fue totalmente caótica para algunas empresas muy conocidas y potentes en toda la red que vieron como sus negocios caían en picado de la noche a la mañana sin saber que hacer y como evitar el desastre.
🐼 Algoritmo Panda
El algoritmo Panda está funcionando desde el año 2011 y se encarga de los contenidos.
Panda tiene como misión principal detectar contenidos duplicados y dar notoriedad a contenidos de que considera de calidad.
Y no necesariamente la calidad va asociada a la extensión de los textos, también hay que cuidar otros aspectos como que el texto resulte relevante, aporte algo nuevo, esté bien redactado cuidando la estructura y claridad del mismo no resultando lioso y pedante… y sobre todo que de respuesta a lo que busca el usuario cuando introduce una determinada Keyword en el buscador.
Si estás interesado en crear contenido de calidad, original y optimizado ponte en contacto con nosotros.
🐦 Hummingbird
El algoritmo Hummingbird está funcionando desde el año 2013 y se encarga de las búsquedas por voz.
Con la aparición y uso de los teléfonos móviles, smartphones y tabletas Google se ha tenido que adaptar a los cambios tecnológicos y entre esos cambios tenemos el uso de uno de sus servicios al utilizar el buscador realizando consultas a través de la búsqueda por voz.
Para controlar y precisar los resultados de búsqueda ofrecidos al realizar búsquedas por voz el algoritmo Hummingbird tiene la misión de intentar entender las búsquedas más extensas intentando ofrecer los resultados más precisos.
Bajo mi punto de vista, todavía tienen mucho trabajo por delante, pero se nota que van mejorando y no sería raro que dentro de poco tiempo se popularice mucho más el realizar búsquedas por voz en Google… ¡Yo ya estoy entrando en ese mundo! ¿Y tú?
🕊️ Algoritmo Pigeon
El algoritmo Pigeon está funcionando desde el año 2014 y se encarga de las búsquedas locales y mapas.
Su lanzamiento se realizó con el fin de optimizar y mejorar los resultados de búsqueda ofreciendo resultados de búsqueda más exactos cuando utilizamos el maps o los listados de búsquedas locales.
Su misión es de dar una mayor importancia a los negocios que estén más cercanos al usuario que realiza la búsqueda de algo determinado, por lo tanto prioriza los mejores resultados locales o de la zona geográfica donde se encuentra la persona que realiza una determinada búsqueda en Google Search.
🩺 Medical Update
El algoritmo Medical Update está operativo desde el año 2013 y se lanzó para evitar indexar cierto tipo de páginas como las denominadas «YMYL» (Your Money Your Life), aquí te mostramos sus nichos objetivos principales hacia las cuales se enfocó:
- Páginas que requieren información personal que pueden utilizarse para suplantar o robar la identidad.
- Webs destinadas a realizar transacciones económicas, en las cuales se precisa dar información bancaria.
- Portales, webs y blogs que ofrecen información médica o de salud que puede resultar contraproducente para el usuario final.
- Páginas que aconsejan tomar decisiones importantes en la vida: educar o cuidar a los hijos, comprar casa, alquilar un vehículo…
- Websites que asesoran o aconsejan tomar decisiones que pueden tener impacto sobre la felicidad o las finanzas: asesoramiento financiero, asesoramiento legal… etc.
En su lanzamiento se vio fuertemente perjudicado el sector de la salud, por ese motivo se le denominó Medical Uptate.
El sector de la salud fue el más damnificado para unos o beneficiado para otros, según se mire ya que al dar resultados negativos para unos se vieron beneficiados otros tantos en el posicionamiento web.
Para evitar ser penalizado por Medical Uptate solo puedes crear contenido de calidad que proporcione mejores experiencias de usuario.
Desarrolla en torno a tu negocio una imagen relevante e intenta que la persona especialista que hable de un determinado tema tenga autoridad, deben ser especialistas asiduos a publicar en la red con una gran imagen pública.
Otro punto para tener más cuidado de lo normal es controlar al máximo posible tu publicidad o sistemas de marketing de afiliados ya que se persiguen como si estuviéramos en tiempos medievales.
🔍 Bert
El algoritmo Bert está funcionando desde el año 2019 y su objetivo es entender mejor el lenguaje para poder responder de la forma más eficaz a las preguntas.
Google Bert intenta mejorar las consultas que realizan los usuarios en el buscador.
Su funcionamiento se basa en un sistema muy complejo de lectura bidireccional de contenido para entender mejor las palabras y frases que forman parte del contenido de un determinado enlace funcionando como un red neuronal.
¿Qué pretende conseguir Google Bert?
Con este algoritmo Google conseguirá evitar indexaciones con contenido basura en los texto, servirá de filtro para posicionar palabras irrelevantes en el contexto del contenido.
🧪 Análisis final de los Algoritmos de Google
Es sumamente importante y fundamental conocer el funcionamiento de los algoritmos de Google para descubrir porque estamos en la posición 1 ó en la posición 457 de una determinada Keyword.
Los algoritmos están en constante evolución, suponen cambios drásticos que pueden suponer el fracaso de nuestro negocio o nuestro proyecto en el cual le hemos puesto tanta ilusión, dedicación y dinero.
El mundo tecnológico avanza a un ritmo frenético y tu web no se puede quedar atrás.
En el año 2018 fue lanzado el último cambio de algoritmo con el «Mobile First Index«… ¿Y esto qué es?
Para que no os pille de susto os informo que con este algoritmo Google le da prioridad a la indexación del contenido optimizado para móviles. Se trata una especie de bot para los dispositivos móviles por el cual se da prioridad al crear una web en móvil antes que un web optimizada para su uso desde el ordenador.
También se rumorea que cada vez estará el mundo más enfocado a las búsquedas por voz y es bastante posible que Google limite los resultados ofreciendo muchas menos opciones a los usuarios pero mucho más exactas y optimizadas… pero de esto ya hablaré cuando llegue el momento, ya que a día de hora tan sólo es algo que se especula…
Espero que os haya gustado el artículo para conocer qué son los algoritmos de Google, su clasificación y sus diferentes tipos y funcionamiento.
Podéis dejar un comentario haciendo referencia a vuestras experiencias personales, ¿Os ha penalizado algún determinado algoritmo? ¿Conseguiste resolver el problema ocasionado por algún algoritmo?
Si quieres obtener ayuda adicional y una extensa información sobre lo que son los algoritmos de Google y su funcionamiento os dejo un enlace directo a la Url del propio creador de los algoritmos, Saber más de los algoritmos de Google.
¿Quieres saber más sobre el SEO?
Ver más publicaciones sobre el mundo del SEO con tutoriales y cursos Gratis
Entradas y artículos más valorados
¿Qué es el Marketing? Guía de implantación de Marketing |
|
Comprar Dominio , Guía para la compra del dominio barato y perfecto |
|
El comportamiento de los consumidores |
|
Guía de iniciación en Marketing y Marketing Digital |
|
Sobre nosotros |
|
Diccionario SEO – Términos SEO básicos |
|
Truco para dividir pantalla de Windows 10 en dos zonas de trabajo |
|
¿Qué son los algoritmos de Google? Tipos y funcionamiento |
|
Aprende los trucos para triunfar en las Redes Sociales |
|
Posicionamiento SEO – Cursos online y tutoriales gratis |
|
0 comentarios
Para comentar debe estar registrado.